
Vacaciones de Invierno 2022:
Talleres, Trekking y Visitas guiadas
Todas las actividades son sin inscripción ni costo adicional.
Durante estas vacaciones de invierno contaremos con actividades de martes a sábado durante todo Julio. Durante la semana habrán talleres, y los días sábados nos turnaremos entre visita guiada y trekking.
Todas las actividades son sin inscripción ni costo adicional.
Talleres martes a viernes (sin inscripción, por orden de llegada)
MARTES: Bombas de semilla
Se realiza una pequeña introducción sobre la importancia de la existencia del bosque esclerófilo para el desarrollo de la vida. Posteriormente, se ofrece un taller de manualidades que involucra semillas de bosque nativo, arcilla, entre otros materiales, con los que construiremos bombas de semillas, las cuales luego de una caminata serán lanzadas en las instalaciones del JBN. Esta iniciativa se constituirá como una acción que podrá contribuir a la conservación de la flora nacional
Comprender cómo la diversidad de hábitat en nuestro país ha influido en el desarrollo las diferentes especies de plantas.
- Comprender cómo el cambio climático afecta el desarrollo de la vida en nuestro país.
- Aprender sobre conceptos como: especie endémica, nativa, introducidas, exóticas invasoras y categoría de conservación.
MIÉRCOLES: Taller de Huerto
Tener un huerto es una forma natural y económica de producir hortalizas sanas durante todo el año. Además, nos permite fomentar hábitos de alimentación saludable de manera sostenible, y nos da acceso a alimentos en cada estación junto a la posibilidad de mejorar nuestros ingresos.
El presente taller pretende entregar herramientas que permitan el desarrollo de un huerto orgánico en tu establecimiento u hogar.
Objetivos:
- Obtener conocimientos generales y específicos sobre técnicas de siembra, plantación, manejo y cosecha.
- Aprender a reutilizar los residuos orgánicos domésticos para la producción de compost.
- Apreciar la comida natural y producida por nosotros mismos, para mejorar la calidad de vida.
- Incentivar la creación de un huerto orgánico que permita generar un aprendizaje significativo y fortalecer los temas de alimentación y nutrición.
JUEVES: Taller Cabeza de pasto
Esta entretenida actividad pretende incentivar el cuidado de los seres vivos, a través de la elaboración de un muñeco, confeccionado a partir de materiales reutilizados y semillas de pasto.
Por otro lado, este taller permite que los participantes, adquieran sentido de responsabilidad, acercándose a la naturaleza, a través de principios prácticos, sencillos y aplicables en el tiempo.
Objetivos:
- Conocer de manera práctica el ciclo de vida de una planta.
- Incentivar el sentido de respeto por los seres vivos.
- Fomentar la tenencia responsable de mascotas.
VIERNES: Taller Pintura Las formas de naturaleza
Un viaje creativo donde los niños y niñas a través de la observación y diferentes elementos de la naturaleza como hojas, semilla, cortezas acompañado de lápices y temperas, podrán expresar, compartir y disfrutar sanamente de la belleza escénica que ofrece el Jardín Botánico Nacional.
Objetivos:
- Desarrollar el sentido de respeto y cuidado de la naturaleza.
- Conocer el Jardín Botánico Nacional y su rol en la conservación de la flora nacional.
- Reconocer el paisaje como un recurso que puede generar una oportunidad para incentivar la conservación de la biodiversidad.
- Incentivar el sentido de respeto por los seres vivos.
Visita guiada y trekking día sábado (sin inscripción, abierto a todo público)
Punto encuentro PORTERÍA. Actividades comienzan puntual.
SÁBADO 9 – 10:00HR | VISITA GUIADA
SÁBADO 16 – 10:00HR | TREKKING LOTE C
SÁBADO 23 – 10:00HR | VISITA GUIADA (para toda la familia, todas las edades)
SÁBADO 30 – 10:00HR | TREKKING LOTE A (3HRS APP. / DIFICULTAD MEDIA, NO RECOMENDADO PARA NIÑXS MUY PEQUEÑXS)
Ante cualquier duda pueden escribir por Whatsapp a María José Codina, Jefa de Educación Ambiental, al +56 9 6634 6898 (SOLO LUNES A VIERNES 9:00 A 18:00)